NATURALMENTE
Guillermo Lopez Acevedo.
Edt Hillman Publicaciones S.A
Aidee Chavarro
PRIMERA ACTIVIDAD: 18 de Marzo. Capitulo 1
Se realizo la presentación del autor y se dio a conocer el libro, realizamos la lectura del primer capítulo en el cual después de la lectura dialogamos las actitudes que tenia Juan con los animales de la granja y estimulamos a los niños a encontrar varias frases para decirles a sus compañeros.
SEGUNDA ACTIVIDAD: 20 de Marzo. Capitulo 2
Compartimos la lectura del segundo capítulo los niños elaboraron un listado en el cual el protagonista de la historia siente temor, los niños se motivaron a crear su propio monstro utilizando la técnica de Collage se ubicaron en grupos y compitieron por el
mostro que causara mas miedo miremos los resultados:
TERCERA ACTIVIDAD: 22 de Marzo. Capitulo 3 Conversamos con los niños sobre la situación vivida por Juan y los invitamos a desarrollar una competencia por parejas, en la cual la imaginación tiene mucha importancia
CUARTA ACTIVIDAD: 24 DE Marzo. Capitulo 4
Esta actividad la enfocamos en el descubrimiento de fortalezas y responsabilidades sembrando una semilla y asignando responsabilidades para su cuidado.
QUINTA ACTIVIDAD: 28 de Marzo. Capitulo 5
Realizamos una caminata y los niños se concientizaron sobre el cuidado de los animales realizaron un Dibujo sobre el respeto que se debe tener con los animales.
Criterios: El libro se escogió porque en él se encuentran valores como el respeto, la amistad, el amor. Deja una enseñanza que impacta y promueve el amor por los animales y la naturaleza, la letra es grande y las imágenes son creativas e interesantes.
El círculo de lectura lo conforman:
1. Maria Camila Garzón 7 años
2. Santiago Sandoval 7 años
3. Lina Lamprea 8 años
4. Santiago Ruiz 6 años
5. Eveling Cristancho 7 años
6. Nicol Peña 7 años
7. Cesar Leon 7 años
Son niños muy activos, creativos e imaginativos las actividades se realizaron en el tiempo y los lugares indicados la reacción de los integrantes fue muy favorable, cada vez que leíamos un capitulo reflexionábamos, y de inmediato los niños se mostraban interesados en realizar las actividades propuestas.